Tener una PYME no es fácil…
Si eres PYME, probablemente te hayas topado con algunos de estos problemas comunes en los negocios pequeños:
- La productividad es más baja de lo que te gustaría.
- Notas que a nivel tecnológico no estás del todo actualizado.
- No ha habido cambios en la organización desde hace años.
- Los datos que extraes no son del todo fiables, y eso te impide saber exactamente en qué situación te encuentras.
- Cada vez parece más difícil sacar el negocio adelante, y eso te causa malestar y estrés.
En la mayoría de casos, el quid de la cuestión está en la gestión: si no llevas un buen control de todo lo que pasa en tu empresa (ya sea en la producción o en la distribución, las ventas, el inventario, la contabilidad…) será difícil seguir creciendo, y probablemente tu empresa quede estancada y deje de ser sostenible.
¿Cómo puedo crecer?
¡Que no cunda el pánico! No todo es tan complicado como parece. Por suerte, actualmente resulta muy sencillo mejorar la gestión con el mínimo esfuerzo e inversión. ¿Cómo? Implementando un software ERP.
Un software ERP (Enterprise Resource Planning) gestiona todos los ámbitos de tu empresa, pues integra todas sus acciones en un único sistema de información centralizado. Si quieres saber con mayor detalle cómo funciona, te invito a consultar este artículo de nuestro blog.
El objetivo es manejar toda la información (siempre actualizada) de manera eficiente, facilitando:
- Tomar decisiones rápidas evitando incidencias y parones de producción.
- Controlar mejor los tiempos para evitar gastos innecesarios y retrasos.
- Mejorar la comunicación interna de las distintas áreas de la empresa.
- Manejar la información de manera eficiente.
Así, podrás automatizar la gestión de tu empresa, de una forma tan sencilla que resultaría absurdo seguir utilizando procesos manuales, que requieren más tiempo y presentan mayores posibilidades de error, ya sea por falta de comunicación interna, por fallos a la hora de transcribir los datos… Y que, en definitiva, suponen más gastos, a la larga.
¿Puedo utilizar un software ERP en un negocio pequeño?
A pesar de lo que pueda parecer, los softwares de gestión no son exclusivos para las grandes empresas. De hecho, un buen software se debe ajustar al tamaño y necesidades de cada negocio.
Por eso, proleanERP es un software completamente flexible. Cuenta con un sistema modular, para que puedas escoger aquellas partes que realmente te interesan.
Así, proleanERP no solo se ajustará a lo que necesites ahora, sino que se irá adaptando mientras tu empresa crece. De esta manera, pagarás solo por aquello que realmente sea útil, reduciendo al máximo los gastos de gestión, y mejorando increíblemente los resultados de tu empresa.
Parece mentira, pero una medida tan sencilla como esta puede suponer un paso de gigante para tu PYME.
¿Te interesa saber más acerca de proleanERP? Te invito a consultar nuestra web y descargarte la DEMO, sin compromiso.