Cómo sacar máximo partido a un ERP

/, Gestión y control de costes, Planificación, Softwafe/Cómo sacar máximo partido a un ERP

Cómo sacar máximo partido a un ERP

¿Cómo sacar máximo partido a un ERP? Esta es una de las preguntas más interesantes que debes hacerte. Tener un software ERP implica una inversión de tiempo y dinero importante. Esta inversión vale totalmente la pena, pero solo si te aseguras de sacarle el máximo partido a la compra. De nada sirve disponer de una herramienta tan potente de gestión si no sabes cuáles son los beneficios que debes esperar de ella. 

En este blog vamos a hablar de los puntos clave para que puedas sacarle el máximo partido a tu software ERP: 

Haz una valoración sincera de la situación de tu empresa.

Detecta los puntos fuertes y los débiles, en cuanto a gestión. A partir de aquí sabrás qué necesitas concretamente y qué puedes pedirle al software ERP. 

A veces nos puede dar la sensación de que lo sabemos todo sobre nuestro negocio, pero es necesario pararse a observarlo detenidamente y de forma crítica, para asegurarse de que no haya surgido ningún problema con el tiempo. 

Además, esta revisión te ayudará a establecer prioridades. Quizás tengas contratados más módulos de los que necesitas, y esto te esté haciendo perder dinero inútilmente… 

Valora si tu software actual podrá seguir siendo útil en el futuro, cuando tu empresa crezca o se enfrente a nuevos  retos.

Si te da la sensación de que sería complicado que se adaptara a futuras circunstancias, quizás no valga la pena mantenerlo hasta entonces. 

Toma en cuenta los datos que proporciona el software. 

Siempre, antes de tomar cualquier decisión, debes basarte en la información que tu ERP te ofrece.

Una de las mayores ventajas de implementar un ERP es que te proporciona información detallada de todo cuanto sucede en tu empresa, y te ayuda a hacer un balance de la situación. ¿Las cosas funcionan como te gustaría? ¿Hay demasiados fallos en los procesos? 

Consultar estos datos con regularidad.

Te ayudará a tener control real de tu negocio, y, por tanto, a ser más preciso con cada decisión y a reducir errores. 

No olvides los beneficios intangibles.

Aunque un ERP te proporciona informes completos con todos los datos que puedes necesitar acerca de tu empresa, es importante que no olvides fijarte en aquellos beneficios intangibles, que no se pueden expresar de manera cuantitativa explícita, pero que tienen una repercusión muy relevante en el buen funcionamiento de tu negocio. Analiza si se han acortado tus ciclos de ventas, si se ha reducido el tiempo y esfuerzos a cada proceso, si el cliente está más satisfecho… 

 

Si sigues estos puntos, probablemente tendrás un mayor control sobre todo lo que sucede en tu empresa, lo cual es imprescindible para un trabajo competente y de calidad. Esto se traducirá en una mayor eficacia y productividad, y, a la larga, en el crecimiento de tu negocio. 

 

¿Quieres saber más sobre el software ERP y su uso? Puedes consultar nuestro blog, donde encontrarás toda la información que necesitas. También te invito a consultar nuestra web.

By | 2019-09-17T09:56:28+02:00 agosto 20th, 2019|ERP, Gestión y control de costes, Planificación, Softwafe|0 Comments