Si estás visitando este blog, quizás te preguntes cómo solucionar la mala gestión empresarial con la que tu empresa se ha topado. No estás solo. Muchas PYMES resultan ser no competitivas, ya que pierden pedidos, clientes y dinero.
La buena noticia es que, a pesar de que puede traer consecuencias graves, la mala gestión tiene fácil solución, si se detectan los problemas a tiempo. Y desde proLeanERP queremos ayudarte.
Solo es necesario detenerse un momento y corregir con calma y mimo aquellas cosas que no terminan de encajar. Con las herramientas adecuadas, podrás deshacerte de este problema de una vez por todas y hacer renacer tu negocio con más fuerza que nunca.
Para empezar, es útil tener claro cuáles son aquellos indicios que puedes detectar en tu negocio, que te indican un mal funcionamiento del mismo.
Estos son los 5 signos más graves de una mala gestión (y cómo solucionarlos):
-
No dispones de la información necesaria para tomar las decisiones más convenientes.
El principal truco para tener una buena gestión es conocer tu negocio como la palma de tu mano. Qué funciona, qué falla… Debes tener clara cada pequeña problemática.
Además, la información de la que dispongas debe ser lo más actualizada posible. No es suficiente con consultar los datos una vez cada varios meses. Debes estar al día para poder hacerte una idea de su evolución, y prevenir problemas futuros.
En este sentido, resulta muy útil trabajar con indicadores. Estos permiten evaluar la situación de tu negocio con frecuencia, y conocer su evolución para prevenir caídas.
Para ello, no hay una manera mejor que utilizar un software ERP para captar datos para los indicadores. Ingresos, pedidos, costes de material y mano de obra, tasa de ocupación de maquinaria productiva, rentabilidad de la empresa…
|
-
Cuando se habla de mala gestión, muchos hablan de la falta de delegación.
Es cierto que uno de los principales problemas suele consistir en que algunos trabajadores asuman el papel de los otros. ¿Por qué? Porque eso les hace desatender sus propias funciones.
Pero hay algo aún más grave que la falta de delegación: la falta de automatización. Si te parece grave que tus trabajadores inviertan tiempo en funciones que podría realizar otra persona, imagínate lo grave que es hacer de manera manual lo que puede hacer un software, él solito.
Los softwares ERP, como proLeanERP, tienen la función de aliviar la carga de los gerentes (especialmente en el caso de las PYMES) y, en general, de todos los trabajadores, pues pueden hacer de manera automática y muy rápida lo que para el personal supondría horas de trabajo. Además, asegura una menor posibilidad de error, y permite que toda la información esté siempre actualizada y disponible desde cualquier dispositivo. Hoy en día, es casi ridículo invertir esfuerzo en tareas que pueden hacerse solas.
-
Cuando se realizan evaluaciones, estas son siempre a corto plazo.
A veces, el estrés del día a día y la gran cantidad de pequeños problemas que surgen a lo largo de la jornada, chupan nuestro tiempo y atención, y nos impiden ver más allá.
Y es que vivir al día no es lo más aconsejable para hacer crecer un negocio. Se requiere una planificación a largo plazo que marque los objetivos y metas, y una visión global de la situación actual y del camino que hay que hacer hasta ellas.
ProLeanERP permite tener datos acerca de las tendencias de tu empresa para poder hacer previsiones a largo plazo.
-
Trabajar más horas no equivale a trabajar mejor.
De hecho, el trabajo bien hecho es aquel que requiere del mínimo de recursos posibles. Cuando se desempeña una tarea, es importante explorar cuál es la manera de hacerla más sencilla y rápida.
Si quieres saber más acerca de este punto, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo gestionar el tiempo en el trabajo. En él verás que disponer de herramientas de gestión como lo es un software ERP, puede hacerte ganar en calidad de vida, y dejarte tiempo libre para disfrutar.
-
Cuando cada departamento trabaja de manera aislada, es fácil que se hagan algunas tareas por duplicado.
Además, dificulta mucho que la empresa sea productiva, porque nadie sabe lo que está haciendo el resto de trabajadores. Por tanto, es imposible organizarse de manera adecuada.
De nuevo, el software ERP es una solución muy valiosa: al ser un sistema de información centralizada, actualizada y accesible desde cualquier lugar, facilita una mejor comunicación interna. ProLeanERP conecta internamente los comerciales, compradores y personal de producción.
Si tu negocio ha mostrado alguno de estos síntomas de mala gestión, quizás está tratando de advertirte de que deberías realizar un cambio en la organización. Puede parecer una tarea muy difícil, pero con ciertas herramientas, será coser y cantar.
Apoyarte en un software ERP te pondrá las cosas más fáciles. Y, además, garantizará una buena gestión sin complicaciones durante el resto de la vida de tu empresa.
Ahora que ya sabes cómo solucionar la mala gestión empresarial con un ERP, sólo queda ponerte en marcha. Si quieres conocer nuestra opción ERP, te invito a que consultes nuestra página web, donde encontrarás todos sus beneficios. También puedes consultar nuestro blog y descargarte la DEMO de manera gratuita.