Control de escandallos
Las empresas que fabrican repetitivamente un mismo producto, necesitan gestionar los Componentes (MRP) o materia prima necesaria para esta fabricación, así como las operaciones o fases requeridas y sus tiempos.
proLeanERP permite gestionar esta información para optimizar estos procesos y evitar errores. También permite obtener imprescindibles informes de costes y de cálculo de necesidades del stock.
Edición de escandallos (Escandallos simples)
En este apartado se realiza el mantenimiento de estos artículos acabados o semielaborados. Estos, a su vez, requieren de otros artículos (componentes) y/o fases.
Si hacemos doble clic en algún registro con estructura asociada del menú Artículos (podemos comprobar si tiene estructura mediante la columna Es conjunto de este mismo menú), veremos cómo se actualiza el cuadro de Estructuras de la parte inferior izquierda, mostrando un esquema gráfico de la estructura (componentes y fases) de ese artículo. Además, también se actualizarán los menús de la parte derecha con todas las fases y los componentes del conjunto.
Para dar de alta un nuevo componente o fase debemos seleccionar, en el menú de Artículos, el que será el conjunto de la estructura. Con este registro seleccionado, clicamos el botón Añadir del menú auxiliar y nos aparecerá un formulario pidiéndonos qué tipo de elemento deseamos dar de alta.
Seleccionamos Añadir componente o Añadir fase según nos convenga y automáticamente se nos presenta la ficha de componentes o fases para rellenar.
También tenemos la opción de Cancelar la creación de este nuevo registro.
El cuadro inferior izquierdo nos muestra la totalidad del conjunto de una forma gráfica. El primer elemento de este gráfico será siempre el código del conjunto (el artículo que tenemos seleccionado en el menú superior) y de él cuelgan los componentes primero y luego las fases.
La información sobre los componentes se muestra encabezada por el icono de una carpeta y del siguiente modo:
Por su parte, las fases se presentan con el icono de un reloj y la fuente de color azul. Presentan la siguiente estructura:
Componentes
Haciendo doble clic sobre un componente del árbol (como se describe en el apartado anterior) o sobre el menú inferior derecho, accedemos a la ficha del componente.
Si hacemos doble clic sobre un registro del menú de Fases, accedemos a la ficha de la operación de la estructura. Esta se compone de los siguientes registros:
Fases
En este apartado se puede introducir simplemente la descripción. También es posible introducir el proveedor donde se subcontrata la operación. Asimismo, también se puede indicar la máquina interna donde se realizará y sus tiempos.
Informes
En este apartado del programa se incluyen las funciones de Necesidades y Valoración de estructuras. Mediante la primera obtenemos un informe detallado de las necesidades de los componentes de la estructura. La segunda nos permite obtener un informe detallado de todos los componentes y fases que forman la estructura. Así como un informe de los costes, por componentes y conjuntos. Ejemplo de informe de necesidades donde se muestra el material necesario y su situación del stock.
El otro informe importante es el de costes. Aquí se calculan los importes teóricos de las máquinas, el personal y los materiales, y se detalla cada concepto.