Comparado con otras soluciones similares existentes, este es un sistema de fácil manejo, pero con todas las opciones que permiten esta gestión. Esta solución utiliza un ordenador para realizar el marcaje del personal. Esto comporta una reducción de costes de adquisición y mantenimiento de terminales especiales.
Dentro de esta solución el cliente tiene 2 opciones de configuración:
- Simple, sin horarios. El sistema presenta directamente las horas realizadas.
- Con horarios. Se permite establecer los distintos horarios teóricos con sus tipos de hora (normal, extra), redondeos etc. Consecuentemente, se obtiene un informe detallado comparando fichajes reales y teóricos programados.


De esta solución destacan estas características:
- Gestión de personal (altas, bajas, modificaciones) hasta 5000 registros.
- Sin obligación de asignar calendarios ni horarios.
- Calendarios y horarios ilimitados (puede ser tanto único para toda la empresa, como uno para cada persona).
- Admite cualquier combinación de horarios (rotativos, partidos, nocturnos, etc.)
- Información en tiempo real. Por ejemplo, para conocer en todo momento quién está dentro.
- Cálculo automático de las horas acumuladas por tipos (normal, extra, etc.)
- Posibilidad de cambiar el horario teórico de forma retroactiva y obtener el nuevo informe.
- Identificación por código de operario o por código de barras (consultar para otros sistemas).
- Ampliaciones disponibles para multiusuario, multiempresa y control por huella (terminales biométricos).
- Incluye potentes funciones para filtrar, ordenar, agrupar, imprimir, pasar a Excel… cualquier información.
A cada empleado o persona a controlar (se pueden controlar visitas o personas exteriores a la empresa), se acredita mediante una tarjeta identificativa. De este modo, esta tarjeta incorpora un código de barras que se utiliza para notificar la entrada o la salida.
En la ficha de cada persona se le especifica su calendario asignado y turno (grupo horario).


Se puede confeccionar un único calendario para toda la empresa, o que cada persona tenga su propio calendario. Esto es, en el calendario se especifican los tipos de días (laborable, festivo, vacaciones…).

En los horarios se introducen los datos teóricos como las horas de entrada y salida, tipo de horas, etc.
En tiempo real se puede verificar quien está dentro de la empresa. También se pueden asignar incidencias (médico, ausencias no remuneradas) y modificar cualquier información.
Se puede obtener en cualquier momento un informe de presencia de una o varias personas durante un periodo determinado. Ejemplo: