Gracias por ponerte en contacto con nosotros
INSTALACIÓN proLeanERP
ProLeanERP es una solución económica que permite a pequeñas empresas gestionar la producción y los elementos de su entorno. Se trata de un sistema de fácil manejo, pero potente a la vez, disponiendo de toda la información en tiempo real. Se detalla a continuación como se realiza la instalación de esta aplicación.
Después de obtener el fichero de instalación comprimido, se descomprime en cualquier carpeta (por ejemplo en C:\Bitecsa), y se obtienen las aplicaciones ProLeanERP.EXEy MPCAP.EXE, junto con otros ficheros del sistema, quedando listo para funcionar. Entre los distintos ficheros obtenidos se encuentra el documento GuiaRapida.PDF, donde se detallan las instrucciones básicas de esta solución.
MPCAP permite notificar de una forma simple la actividad del personal. Si se desea que los operarios notifiquen su actividad a través de código de barras, se realizará la instalación en un ordenador ubicado en el área de producción, preferiblemente equipado con un lector de código de barras. En este caso la aplicación MPCAP estará siempre funcionando para agilizar las entradas del personal. Por el contrario si la actividad del personal se desea entrar desde las oficinas, se utilizará la opción de‘partes completados’, a posteriori.
A través de ProLeanERP se generan las tarjetas de código de barras de los operarios, máquinas o procesos, órdenes de trabajo, y se gestionará toda la información del sistema. Al principio se recomienda entrar como usuario ‘DemoSimple’ para que aparezcan las opciones básicas del sistema. El usuario ‘Supervisor’ dispone de todos los privilegios, como por ejemplo modificar los informes, pero en esta versión está restringido.
Esta aplicación es multiempresa, y a cada usuario se le asigna la empresa que gestiona. Por defecto está definida la empresa 099 con datos de demostración, pero también la empresa 001 está lista para empezar a trabajar con una empresa real. Todos los usuarios están vinculados a la empresa 099 (ver su ficha), menos el usuario‘EmpresaReal’. Se pueden definir tantas empresas como se estime oportuno, ya seauna nueva empresa, o simplemente un cambio de ejercicio. Este proceso de cambiar de ejercicio crea una nueva empresa traspasando toda la información activa, y dejando en la empresa anterior los datos históricos (por ejemplo de órdenes de trabajo ya cerradas).