¿Qué es un ERP?
Qué es un ERP y para qué sirve
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de gestión empresarial que incorpora varios sistemas de información que integran todas las necesidades de una empresa. Si tuviéramos que determinar algunas de las funciones que realiza, son: control de inventarios, control de almacenes, traza de contabilidad… entre muchos otros.
Los ERP suelen funcionar con módulos personalizados que se adaptan a las necesidades de cada empresa. La manera de garantizar la integración de procesos, es mediante el uso de una base de datos centralizada. De este modo, los datos están siempre actualizados accedas desde el dispositivo que accedas.
Beneficios de implementar un sistema ERP en tu empresa
Ahora que ya sabes lo que es un ERP, te vamos a contar las principales ventajas de instalar un software ERP en tu empresa. Sus opciones son infinitas, pero en controlar mejor tus recursos te permitirá aumentar la productividad, trabajar de manera eficiente y ajustar los costes. A continuación te mostramos algunos de los beneficios de instalar un ERP:
- Ahorro económico a largo plazo: La empresa ganará en eficiencia gracias al sistema ERP. Esto se traducirá en reducción de errores, evitar duplicidades de tareas…
- Tomar decisiones con mayor seguridad: Con la instalación de un programa ERP tendremos todos los datos históricos de la empresa y actualizados. Estos datos permiten tomar decisiones clave para el futuro de la empresa minimizando el margen de error.
- Reducción de las duplicidades: Las empresas que no implementan un software ERP suelen tener la información y los procesos disgregados. Algunos de los errores más habituales son la duplicidad de tareas y desorganización por despistes. El resultado de esta gestión son la pérdida de tiempo y reducción de beneficios económicos.
- Mejorar la calidad del servicio ofrecido: El ERP permite trabajar mediante una base de datos centralizada. De este modo se podrá controlar en todo momento los datos referentes a un pedido. Algún ejemplo serían los costes, tiempos de producción, lotes, facturas… Se trata entonces, de una manera rápida y sencilla de dar respuesta al cliente ante cualquier problema o retraso.
- Gran variedad de módulos: Un ERP ofrece una gran flexibilidad y se puede acoplar a la perfección a cualquier tipo de empresa. Ya sea del sector de la producción o de servicios. Existe un tipo de módulo que ofrece una solución empresarial.
- Mayor fluidez en la comunicación interna: Se comparte la información entre los diferentes departamentos de la empresa. Esto beneficia con una mayor facilidad para tener todos los datos actualizados y al alcance de quien los precise.
- Programación de tareas automatizadas: Un sistema ERP completo ofrece la posibilidad de automatizar las órdenes de trabajo. Algún ejemplo sería la generación de facturas a partir. Gracias a la automatización de este tipo de tareas, los trabajadores de la empresa se pueden dedicar a otro tipos de trabajo aumentando la productividad.
¿Para qué tipo de empresa están enfocados los sistemas ERP?
Tras saber qué es un ERP y sus principales ventajas, debes saber que implantar un software de gestión empresarial es beneficioso para cualquier tipo de empresa. No importa su sector, tamaño o desarrollo. Da igual que sea una PYME o una gran empresa. Gracias a los módulos podemos personalizar el programa para que sea justo lo que necesita la empresa.