¿Cuál es el retorno de inversión de un software ERP?

//¿Cuál es el retorno de inversión de un software ERP?

¿Cuál es el retorno de inversión de un software ERP?

Si estás pensando en adquirir un software de gestión, quizás te estés preguntando cuál es el retorno de inversión de un software ERP. ¿Es un coste o una inversión para ahorrar costes?

Decidir implementar un software ERP comporta, sin duda, un desembolso económico importante. Sin embargo, está muy lejos de ser un gasto o una carga para tu empresa. De hecho, la implementación de un ERP garantiza, si se realiza correctamente, un gran retorno de inversión.

¿Cómo puedo calcular el retorno de inversión de mi software ERP?

Una de las complicaciones en el cálculo de retorno de inversión de un software ERP es el hecho de que, en su mayoría, los beneficios que aporta son intangibles, y, por tanto, difíciles de cuantificar numéricamente.

Pero esto no significa que no exista un retorno de inversión notable. Al contrario. Si se elige la solución adecuada, un software es una mejora de tu productividad y de tu eficiencia garantizada, lo cual se traducirá en mayores ganancias.

A continuación vamos a hablar de los beneficios que aportará la implementación, tanto los que se ven de manera cuantificable como los que son intangibles:

¿Cuáles son los beneficios tangibles de implementar un ERP?

  • Reducción de coste laboral: gestión eficiente del personal y seguimiento individualizado de productividad y presencia. Si te interesa saber más acerca de este punto, te invito a consultar nuestro artículo específico sobre el control presencial y el coste laboral
  • Reducción del coste de material: mejora del control de inventario, mayor trazabilidad, y, por tanto, mayor gestión del stock. Si quieres indagar sobre esto, te puede ayudar este artículo sobre los costes materiales.
  • Reducción de los costes de uso de maquinaria: mayor capacidad de reacción ante las interrupciones y averías de las máquinas, lo que se traduce en un mayor cumplimiento de los plazos de entregas y, por tanto,  una mayor fiabilidad de cara al cliente. Puedes profundizar sobre esto en este artículo sobre costes de maquinaria de nuestro blog.

¿Cuáles son los beneficios intangibles de implementar un ERP?

  • Ciclos de venta más cortos.
  • Mayor control, y, por tanto, mejor planificación de los recursos y mayor cumplimiento de la normativa, sin un esfuerzo adicional.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo en la entrada de datos (que ya no será manual).
  • Mejora en seguridad: establecimiento de niveles de acceso a los datos sensibles, mayor integridad de la información, etc. 
  • Mejor capacidad de toma de decisiones. Podrás tomar las decisiones basándote en información fiable y actualizada.
  • Mejora de la imagen corporativa de la empresa y aumento de transparencia.
  • Por consiguiente, mayor satisfacción del cliente (es decir, mayor fidelización del mismo y por tanto mayor beneficio económico).

En definitiva, la implementación de un software ERP, lejos de ser un coste para tu empresa, será una inversión que se verá retornada en forma de beneficio con total seguridad, ya que incluso los beneficios intangibles se traducirán en una mayor ganancia económica visible.

De hecho, se puede decir que, hoy en día, no contar con un software de gestión es complicarse la vida innecesariamente, porque puede suponer muchísimos más gastos, a la larga.

Por supuesto, en el mercado hay una amplia gama de ofertas con precios muy diversos, y conviene contratar una solución económica, en la que realmente valga la pena invertir.

ProleanERP te permite pagar por los módulos que necesites exclusivamente, de manera que puedas ir ampliando y reduciendo las áreas que cubra el software según las prioridades de tu empresa.

¿Quieres saber más acerca de nuestro producto? Echa un vistazo a nuestra web para más información. ¡Te esperamos!

By | 2019-07-26T12:15:30+02:00 julio 16th, 2019|Gestión y control de costes|0 Comments